FUNDAMENTACIÓN
Las Escuelas Bolivarianas presentan siete principios que las sustentan:
1. Una escuela transformadora de la sociedad se concreta e identifica con la identidad nacional. Se pretende construir una sociedad más justa y fortalecer a los individuos y a las comunidades para que asuman plenamente la transformación del país.
2. Una escuela participativa y democrática, donde todos los miembros de la comunidad tienen injerencia en la toma de decisiones, ejecución y evaluación de las actividades escolares;
3. Una escuela comunitaria, donde las comunidades son actores importantes del Proyecto Educativo, haciendo uso racional de la escuela y de su entorno. La comunicación entre la escuela y la comunidad es de vital importancia para fortalecer capacidades de organización, reflexión, expresión y acción de éstas.
4. Un modelo de atención educativa integral promueve la justicia social, proporcionando atención que permita la permanencia, prosecución y culminación del alumno en la escuela. Se pone énfasis en aprender a ser, aprender a hacer y aprender a aprender.
5. Un ejemplo de renovación pedagógica permanente entiende al niño como sujeto de su propio aprendizaje a partir de su propia experiencia.
6. La escuela lucha contra la exclusión educativa para alcanzar una educación de calidad para todos. Responde a los problemas estructurales que generan exclusión, como la desnutrición y la pobreza extrema.
7. Una escuela con flexibilidad curricular constituye un planteamiento del Proyecto Educativo Nacional relacionado con la necesidad de vincular la escuela con la vida cotidiana, el trabajo y la conservación ambiental. Los contenidos programáticos dan cuenta de la diversidad de sujetos, espacios geográficos y clima.